Corresponde a las Auxiliares de Enfermería ejercer, en general, los servicios complementarios de la asistencia sanitaria en aquellos aspectos que no sean de la competencia del Personal Auxiliar Sanitario Titulado.
Corresponde a las Auxiliares de Enfermería ejercer, en general, los servicios complementarios de la asistencia sanitaria en aquellos aspectos que no sean de la competencia del Personal Auxiliar Sanitario Titulado.
A tales efectos, se atendrán a las instrucciones que reciban del citado personal que tenga atribuida la responsabilidad en la esfera de su competencia del Departamento o Servicio donde actúen las interesadas, y, en todo caso, dependerán de la Jefatura de Enfermería y de la Dirección del Centro. Igualmente cumplirán aquellas otras funciones que se señalen en los Reglamentos de Instituciones Sanitarias y las instrucciones propias de cada Centro, en cuanto no se opongan a lo establecido en el presente Estatuto.
Para ser admitidos al presente proceso selectivo, los aspirantes deberán reunir los requisitos siguientes:
A) Poseer la nacionalidad española. También podrán participar, en igualdad de condiciones que los españoles:
1. Los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.
2. El cónyuge de los españoles y de los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén separados de derecho, o la pareja de hecho. Asimismo con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los del cónyuge o los de la pareja de hecho menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
3. Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
Los aspirantes incluidos en los apartados dos y tres deberán acompañar a su solicitud, documento que acredite las condiciones que se alegan, mediante aportación del documento original o fotocopia compulsada.
B) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
C) Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar de Clínica (formación profesional de primer grado, rama sanitaria), de Técnico Auxiliar de Enfermería (módulo profesional nivel 2, rama sanitaria), o de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (formación profesional de grado medio, rama sanitaria); o estar en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación por el Ministerio competente en materia de Educación.
D) Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
E) No ostentar la condición de personal estatutario fijo de la misma categoría objeto de convocatoria, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
F) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o Administración Pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el desempeño de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión. Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
G) No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, conforme dispone el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Tema 1. Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Estructura orgánica de los servicios centrales y Periféricos de la Gerencia Regional de Salud.
Tema 2. Modalidades de la asistencia sanitaria. La Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud. La Atención Especializada: centros y servicios dependientes de la misma. Los órganos directivos, la estructura y organización de los hospitales
Tema 3. Ley 2/2007, de 7 de marzo, del Estatuto Jurídico del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León: Clasificación del personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo.
Tema 4. La ley 8/2010, de 30 de agosto de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León. Ley 10/2010, de 27 de septiembre, de Salud Pública y Seguridad Alimentaria de Castilla y León.
Tema 5. La salud laboral en el ámbito de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León: Organización preventiva. Planes de Prevención de Riesgos laborales. Procedimiento para la Integración efectiva de la prevención de riesgos laborales. Procedimiento de valoración del puesto de trabajo, adaptación, cambio y traslado por causa de salud. Procedimiento de protección de las trabajadoras durante el embarazo y la lactancia. Procedimiento de vacunación. El Plan Integral frente a las agresiones al personal de la Gerencia Regional de Salud.
Tema 6. La Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones. Servicios de Prevención. Consulta y participación de los trabajadores.
Tema 7. Derechos y deberes de los pacientes en relación con la salud. Autonomía de decisión. Intimidad y confidencialidad, protección de datos, secreto profesional. Derecho a la información. Derechos relativos a la documentación sanitaria (Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Ley 8/2003, de 8 de abril, sobre derechos y deberes de las personas en relación con la salud. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Decreto 101/2005, de 22 de diciembre por el que se regula la Historia Clínica en Castilla y León).
Tema 8. El Plan en gestión de la calidad y seguridad del paciente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Dimensiones de la calidad asistencial. El papel de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la seguridad de los pacientes: sistemas de notificación y prácticas seguras de evidencia demostrada aplicables en su actividad diaria.
Tema 9. Principios fundamentales de la Bioética: Dilemas éticos. Normas legales de ámbito profesional. El Secreto profesional: Concepto y regulación jurídica.
Tema 10. Actividades de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Atención Primaria y Atención Especializada. Coordinación entre niveles asistenciales. Concepto de cuidados básicos y autocuidados. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado.
Tema 11. Salud Pública: Concepto. Salud y Enfermedad: Concepto. Determinantes de la salud. Indicadores de salud por edad y sexo: Morbilidad, mortalidad, letalidad y esperanza de vida. Principales problemas de salud en la población española actual.
Tema 12. Archivo y documentación sanitaria clínica y no clínica. Utilidades y aplicaciones. Sistemas de información utilizados en Atención Primaria y Especializada: generalidades. Servicio de admisión y atención al usuario: Funcionamiento. El consentimiento informado: Concepto.
Tema 13. Funciones del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en el área quirúrgica. Circulación del personal y material en la zona quirúrgica. Vestimenta y barreras de protección.
Tema 14. Técnicas del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la higiene del recién nacido y adulto: Concepto. Higiene general y parcial: De la piel y capilar. Técnica de higiene del paciente encamado: Total y parcial. Técnica de baño asistido.
Tema 15. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería al paciente encamado: Posición anatómica y alineación corporal. Procedimientos de preparación de las camas. Cambios posturales. Drenajes: Manipulación y cuidado. Técnicas de deambulación. Técnicas de traslado.
Tema 16. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la preparación del paciente para la exploración: Posiciones anatómicas y materiales médico-quirúrgicos de utilización más común. Atención pre y post operatoria.
Tema 17. Constantes vitales: principios fundamentales, técnicas de toma de constantes, gráficas de constantes vitales y balance hídrico.
Tema 18. Vigilancia del enfermo: Estado de conciencia, observación de la piel, temperatura, respiración.
Tema 19. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las necesidades de eliminación: Generalidades. Recogida de muestras: Tipos, manipulación, características y alteraciones. Sondajes, osteomías, enemas: Tipos, manipulación y cuidados.
Tema 20. Procedimiento de recogida de muestras biológicas: Concepto de muestra, diferentes tipos de muestras biológicas. Procedimientos de toma de muestras, manipulación, y conservación. Medidas preventivas ante riesgos biológicos.
Tema 21. Los alimentos: Clasificación, higiene y manipulación. Alimentación del lactante. Dietas terapéuticas: Concepto y tipos. Vías de alimentación enteral y parenteral: Concepto y técnicas de apoyo. Administración de alimentos por sonda nasogástrica.
Tema 22. Vías de administración de los medicamentos: Oral, rectal y tópica. Precauciones para su administración. Condiciones de almacenamiento y conservación. Caducidades.
Tema 23. Frío y calor: Indicaciones y técnicas de aplicación de frío y calor.
Tema 24. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería al paciente con oxigenoterapia: Métodos de administración de oxígeno, precauciones y métodos de limpieza del material.
Tema 25. Higiene de los centros sanitarios: Medidas de prevención de la infección hospitalaria. Normas de seguridad e higiene. Concepto de aislamiento en el hospital: Procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles.
Tema 26. Infección, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos: Mecanismos de acción de los desinfectantes. Métodos de limpieza y desinfección de material e instrumental sanitario. Cadena epidemiológica de la infección nosocomial. Barreras higiénicas. Consecuencias de las infecciones nosocomiales.
Tema 27. Esterilización: Concepto. Métodos de esterilización según tipos de material. Tipos de controles. Manipulación y conservación del material estéril.
Tema 28. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería al enfermo terminal. Apoyo al cuidador principal y familia. Cuidados post mortem. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería a enfermos afectos de toxicomanía: Alcoholismo y drogodependencias.
Tema 29. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería a pacientes con traumatismos: Conceptos generales.
Tema 30. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería a la mujer gestante. Alimentación. Higiene. Ejercicio y reposo.
Tema 31. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería al recién nacido y lactante: conceptos generales. Alimentación.
Tema 32. Conocimientos básicos sobre las úlceras por presión: Concepto, factores de riesgo. Localización. Etiología. Medidas de prevención. Movilización y cambios posturales.
Tema 33. Urgencias y emergencias: Concepto. Primeros auxilios en situaciones críticas: Politraumatizados, quemados, shock, intoxicación, heridas, hemorragias, asfixias. Reanimación cardio-pulmonar básica. Mantenimiento y reposición del material necesario (carro de parada). Inmovilizaciones y traslado de enfermos.
Tema 34. Salud Laboral: Condiciones físico-ambientales del trabajo, riesgos de naturaleza biológico, químico y físico Medidas de prevención. Patologías como consecuencia del trabajo: conceptos de enfermedad profesional, accidente de trabajo.
Seminarios complementarios:
> Nutrición
> Inglés
> Manipulador de Alimentos
> Primeros Auxilios
> Ofimática (Word, Excel, Access)
Seminarios específicos:
> Legislación, Constitución española
Sí, me interesa
Solicita información ahora SIN COMPROMISO y conoce en detalle plazas disponibles, admisiones, precios y oportunidades de becas.
Formación: desde 0 y según tus horarios.
Tutorías: online, en directo y presenciales.
Seminarios: semanales y gratuitos.
Aulas: de estudio en varias localidades.
Material: temarios originales y ropa de trabajo.
Descuentos: especiales en empresas colaboradoras.
La Formación Especializada en la Preparación de Oposiciones a Auxiliar de Enfermería del Sacyl, en modalidad Semipresencial en Oviedo, Gijón, Avilés, Langreo y León, con acceso a contenido online, está especialmente dirigido a aquellas personas que quieran conseguir una plaza fija de Auxiliar de Enfermería del Sacyl.
Soy Licenciado en Administración y Dirección de Empresas especializado en Dirección Comercial y Marketing, en mi caso tras quedarme sin empleo decidí seguir formándome ya que sólo con mi titulación era complicado encontrar trabajo ... Leer más
José Miguel Rancaño NúñezA través de Internet y por anuncios en prensa conocí ágorAstur Formación y decidí acercarme a la sede de Oviedo para informarme. Desde el primer momento me atendieron de forma muy correcta, sobremanera Adrián, que me informó de los cursos que más me podían interesar.
Al final me decidí por el Master de Consultor SAP Logística y Materiales (MM y LE) y de Consultor SAP Logística en Procesos de Venta (SD y TM) siendo un poco reticente por el tema de la teleformación pero tengo que reconocer que ha sido una gratísima sorpresa esta modalidad de formación, clases en directo, tutorías, profesores profesionales que saben de lo que hablan …
Una vez acabados los cursos y tras conseguirme varias entrevistas para realizar las prácticas, empecé a trabajar a media jornada como administrativo SAP en Corporación Alimentaria Peñasanta.
En un futuro seguramente realice otro curso de consultor SAP Financiero y de Controlling. Mi experiencia con ágorAstur ha sido muy positiva.
Contacté con ágorAstur ante la frustración de no poder encontrar trabajo siendo ingeniero con la intención de buscar otra salida profesional. Allí me encontré con gente que muy amablemente me explicó las opciones ... Leer más
Marcos Álvarez RodríguezTras pensarlo mucho me decidí por hacer el Máster de Consultor SAP de manera on-line, del curso solo tengo cosas buenas que decir, tanto por la flexibilidad de horarios, por la comodidad, por el aprendizaje, por el uso intensivo del programa, por el fácil acceso a la plataforma, la rápida respuesta de los profesores y el poder volver a ver las clases grabadas cuando te surge una duda.
Una vez acabado el máster llegaba la parte más complicada, incorporarme al mercado laboral. Tengo que decir que tanto ágorAstur en general, como Adrián en particular, que es la persona con quien he tratado directamente, han cumplido con creces, ya que actualmente estoy trabajando en prácticas en una de las mejores empresas de Asturias.
Por todo esto estoy muy agradecido a todo el equipo de ágorAstur Formación que lo ha hecho posible y no dudaría en volver a realizar otro curso con ellos.
No puedo estar más encantada. Gracias por tratarnos tan bien, ser amables y hacer todo lo posible para sentirnos cómodos. Seguid así!
Empecé en Agorastur hace unos meses y estoy encantada! El trato a nivel personal es muy bueno y disponen de muchos seminarios.
Experiencia FRANCAMENTE POSITIVA. Trabajo en Asturias con contrato indefinido y en gran medida se lo debo a Agorastur y su equipo.
En este centro de estudios te supervisan y te dan los temarios correspondiente al ámbito que quieras. Perfecto para compaginarlo con un trabajo.
Mi experiencia en Agorastur fue estupenda. Tienen un personal que se preocupa por los alumnos. Sois un gran equipo, gracias chicos/as.
Cursé en Agorastur 2 cursos e hice las prácticas en una empresa que admiraba y en la que a día de hoy sigo trabajando. Volvería a repetir!
Con más de 10 años al servicio de nuestros alumnos, trabajamos cada día para ofrecerte la mejor formación.
Premios Excelencia Educativa 2021
(Entidad Premiada)
Mejor Centro de Formación (España 2018)
Mejor Centro Formación (Norte de España 2018)
Sello de Excelencia Educativa (Centro 202156)
Nuestros métodos aúnan tradición, experiencia y nuevas tecnologías, para que consigas los mejores resultados.