TIEMPO ACCESO
9 meses
(con posibilidad de ampliarse)
FECHAS
Cuando quieras
(acceso inmediato al matricularte)
FORMACIÓN CERTIFICADA
Certificado incluido
(al finalizar tu formación)
DURACIÓN
350 horas
(metodología online flexible)
A través de esta formación en Solidworks de 350h te preparamos para que tengas un alto conocimiento en diseños 2D/3D paramétricos incidiendo en la creación y manipulación de bocetos, piezas sólidas, planos de fabricación y montaje y ensamblajes.
Domina los sistemas de parametrización en croquizados, operaciones, ensamblajes y dibujo.
Una vez concluida la formación, obtendrás un certificado en Diseño Industrial con Solidworks de 350 horas.
Esta formación va especialmente dirigida a profesionales de la ingeniería de producto, diseño industrial o ingenieros industriales que quieran capacitarse en esta herramienta CAD.
También a estudiantes que deseen formarse en Solidworks.
0.0.0 – Introducción a SolidWorks (14:17)
0.0.1 – Introducción a la Interfaz de SolidWorks (11:24)
0.0.2 – Manejo del Ratón (5:17)
0.1.0 – Abriendo SolidWorks (5:18)
0.1.1 – Nuevo (3:30)
0.1.2 – Crear Dibujo desde Pieza – Ensamblaje (1:20)
0.1.3 – Crear Ensamblaje desde Pieza – Ensamblaje (1:02)
0.1.4 – Abrir (3:00)
0.1.5 – Guardar (1:01)
0.1.6 – Guardar Como (1:16)
0.1.7 – Guardar Todo (0:46) 0.1.8 – Imprimir (1:18)
0.1.9 – Vista Preliminar (1:08)
0.1.10 – Retroceso (1:45)
0.1.11 – Seleccionar (1:23)
0.1.12 – Selección Ampliada (0:39)
0.1.13 – Selección de Cuadro (0:49)
0.1.14 – Selección de Lazo (0:49)
0.1.15 – Seleccionar sobre Geometría (0:46)
0.1.16 – Selección Inteligente (1:18)
0.1.17 – Seleccionar Todo (0:35)
0.1.18 – Reconstruir (1:13)
0.1.19 – Información de Resumen (1:02)
0.1.20 – Opciones del Sistema (17:14)
0.2.0 – Ajustar (1:57)
0.2.1 – Zoom Área Seleccionada (1:13)
0.2.2 – Vista Previa (1:16)
0.2.3 – Vista de Sección (6:12)
0.2.4 – Vistas Dinámicas de Anotación (1:24)
0.2.5 – Orientación de Vista (6:30)
0.2.6 – Estilo de Visualización (2:03)
0.2.7 – Visualización de Filtros (3:07)
0.2.8 – Editar Apariencia (5:00)
0.2.9 – Aplicar Escena (1:59)
0.2.10 – Configuración de Vista (2:03)
0.3.0 – Comandos de Ayuda (4:48)
0.4.0 – Definición de Unidades de Trabajo (2:50)
0.5.0 – SolidWorks Toolbox (6:25)
0.5.1 – Acero Estructural (3:49)
0.5.2 – Ranuras (3:00) 0.5.3 – Calculadora de Vigas (2:47)
0.5.4 – Calculadora de Rodamientos (2:30)
0.5.5 – Levas (5:42)
0.6.0 – 3D Content Central (3:16)
0.7.0 – Filtros de Selección (7:38)
1.0.0 – Introducción al Módulo de Croquizado (5:59)
1.0.1 – Inicio de Croquis (4:57)
1.1.0 – Croquis (7:55)
1.1.1 – Croquis 3D (3:33)
1.2.0 – Línea (15:39)
1.2.1 – Línea Constructiva (3:51)
1.2.2 – Línea de Punto Medio (2:19)
1.2.3 – Círculo (4:37)
1.2.4 – Círculo Perimetral (2:06)
1.2.5 – Rectángulo (3:09)
1.2.6 – Rectángulo de Centro (1:09)
1.2.7 – Rectángulo 3 Puntos Esquina (1:18)
1.2.8 – Rectángulo 3 Puntos Centro (1:24)
1.2.9 – Paralelogramo (1:17)
1.2.10 – Ranura Recta (2:25)
1.2.11 – Ranura Recta Centro Extremos (1:18)
1.2.12 – Ranura de Arco 3 Puntos (1:25)
1.2.13 – Ranura de Arco Centro Extremos (1:23)
1.2.14 – Arco Centro Extremos (2:13)
1.2.15 – Arco Tangente (1:11)
1.2.16 – Arco 3 Puntos (0:51)
1.2.17 – Polígono (2:20)
1.2.18 – Spline (5:11)
1.2.19 – Spline de Estilo (2:03)
1.2.20 – Spline sobre Superficie (2:37)
1.2.21 – Curva Conducida por Ecuación (2:02)
1.2.22 – Elipse (1:31)
1.2.23 – Elipse Parcial (1:11)
1.2.24 – Parábola (1:28)
1.2.25 – Cono (1:26)
1.2.26 – Redondeo de Croquis (3:00)
1.2.27 – Chaflán de Croquis (1:47)
1.2.28 – Texto de Croquis (3:45)
1.2.29 – Punto (1:07)
1.2.30 – Plano de Croquis (4:46)
1.3.0 – Recortar Entidades (8:54)
1.3.1 – Extender Entidades (1:32)
1.3.2 – Convertir Entidades (7:13)
1.3.3 – Entidades de Silueta (2:39)
1.3.4 – Curva de Intersección (3:25)
1.3.5 – Equidistanciar Entidades (5:06)
1.3.6 – Equidistanciar en Superficie (3:00)
1.3.7 – Simetría de Entidades (2:35)
1.3.8 – Matriz Lineal de Croquis (4:45)
1.3.9 – Matriz Circular de Croquis (3:42)
1.3.10 – Mover Entidades (2:17)
1.3.11 – Copiar Entidades (1:00)
1.3.12 – Girar Entidades (1:18)
1.3.13 – Ajustar Escala a Entidades (1:34)
1.3.14 – Entidades de Croquis (2:05)
1.3.15 – Visualizar – Eliminar Relaciones (2:55)
1.3.16 – Agregar Relación (3:32)
1.3.17 – Definir Croquis Completamente (2:11)
1.3.18 – Reparar Croquis (2:40)
1.3.19 – Capturas Rápidas (11:30)
1.3.20 – Croquis Rápido (2:39)
1.3.21 – Cotas y Relaciones (10:52)
1.3.22 – Opciones Rápidas de Croquis (3:35)
1.3.23 – Relaciones, Definición de Croquis y Cotas Automáticas (24:48)
2.0.0 – Introducción al Módulo de Operaciones (6:53)
2.1.0 – Extruir Base – Saliente (22:52)
2.1.1 – Revolución de Saliente – Base (7:03)
2.1.2 – Saliente Base – Barrido (12:54)
2.1.3 – Recubrir (19:39)
2.1.4 – Saliente – Base por Límite (6:32)
2.2.0 – Extruir Corte (3:43)
2.2.1 – Asistente para Taladro (6:54)
2.2.2 – Taladro Sencillo (3:54)
2.2.3 – Taladro Avanzado (Edited) (6:20)
2.2.4 – Rosca y Rosca Cosmética (12:43)
2.2.5 – Corte de Revolución (3:36)
2.2.6 – Corte Barrido (3:43)
2.2.7 – Corte Recubierto (4:31)
2.2.8 – Corte por Límite (2:06)
2.3.0 – Redondeo (10:32)
2.3.1 – Chaflán (4:45)
2.3.2 – Matriz Lineal (6:57)
2.3.3 – Matriz Circular (2:59)
2.3.4 – Matriz Conducida por Curva (4:01)
2.3.5 – Matriz Conducida por Croquis (1:14)
2.3.6 – Matriz Conducida por Tabla (5:02)
2.3.7 – Patrón de Rayado (5:56)
2.3.8 – Matriz Variable (3:09)
2.3.9 – Nervio (1:58)
2.3.10 – Ángulo de Salida (5:15)
2.3.11 – Vaciado (3:33)
2.3.12 – Envolver (5:34)
2.3.13 – Cúpula (4:08)
2.3.14 – Simetría (2:52)
2.3.15 – Rosca Cosmética (5:44)
2.3.16 – Intersección (3:59)
2.3.17 – Flexionar (6:02)
2.3.18 – Deformar (4:47)
2.3.19 – Indentación (3:47)
2.3.20 – Escala (1:55)
2.4.0 – Combinar (3:06)
2.4.1 – Partir (3:14)
2.4.2 – Mover – Copiar (2:24)
2.4.3 – Eliminar – Conservar Sólido (1:09)
2.4.4 – Convertir a Sólido de Malla (1:31)
2.5.0 – Plano (7:31)
2.5.1 – Eje (3:58)2.5.2 – Sistema de Coordenadas (1:59)
2.5.3 – Punto (3:51)
2.5.4 – Cuadro Delimitador (1:15)
2.5.5 – Centro de Masa (0:47)
2.5.6 – Referencia de Relación de Posición (2:00)
2.5.7 – Línea de Partición (4:39)
2.5.8 – Curva Proyectada (3:12)
2.5.9 – Curva Compuesta (0:49)
2.5.10 – Curva por Puntos XYZ (1:51)
2.5.11 – Curva por Puntos de Referencia (1:01)
2.5.12 – Hélice y Espiral (2:15)
2.6.0 – Instant 3D (1:32)
2.7.0 – Opciones de Menú Contextual (4:12)
3.0.0 – Introducción al Módulo de Ensamblajes (12:02)
3.0.1 – Gestor de Diseño de Ensamblajes (13:46)
3.1.0 – Editar Componente (2:51)
3.1.1 – Insertar Componentes (5:03)
3.1.2 – Nueva Pieza (2:39)
3.1.3 – Nuevo Ensamblaje (2:09)
3.1.4 – Copiar con Relaciones de Posición (3:24)
3.1.5 – Ventana de Vista Preliminar de Componente (1:46)
3.1.6 – Vista de Rotura del Modelo (3:36)
3.2.0 – Relaciones de Posición (5:38)
3.2.1 – Relaciones de Posición Estándar – Coincidente (3:15)
3.2.2 – Relaciones de Posición Estándar – Paralela (1:21)
3.2.3 – Relaciones de Posición Estándar – Perpendicular (1:30)
3.2.4 – Relaciones de Posición Estándar – Tangente (1:47)
3.2.5 – Relaciones de Posición Estándar – Concéntrica (1:51)
3.2.6 – Relaciones de Posición Estándar – Bloquear (1:30)
3.2.7 – Relaciones de Posición Estándar – Distancia (1:55)
3.2.8 – Relaciones de Posición Estándar – Ángulo (2:09)
3.3.0 – Relaciones de Posición Avanzadas Centro de Perfil (3:22)
3.3.1 – Relaciones de Posición Avanzadas Simétrica (2:01)
3.3.2 – Relaciones de Posición Avanzadas Ancho (3:05)
3.3.3 – Relaciones de Posición Avanzadas Trayecto (6:41)
3.3.4 – Relaciones de Posición Avanzadas Acoplamiento Lineal – Lineal (4:36)
3.3.5 – Relaciones de Posición Avanzadas Distancia Límite (4:01)
3.3.6 – Relaciones de Posición Avanzadas Ángulo Límite (2:12)
3.4.0 - Relaciones de Posición Mecánicas Leva (5:19)
3.4.1 - Relaciones de Posición Mecánicas Ranura (2:38)
3.4.2 – Relaciones de Posición Mecánicas Bisagra (3:00)
3.4.3 – Relaciones de Posición Mecánicas Engranaje (5:25)
3.4.4 – Relaciones de Posición Mecánicas Piñón de Cremallera (6:00)
3.4.5 – Relaciones de Posición Mecánicas Tornillo (2:22)
3.4.6 – Relaciones de Posición Mecánicas Junta Universal (2:43)
3.5.0 – Matriz de Componente Lineal (3:02)
3.5.1 – Matriz de Componente Circular (1:43)
3.5.2 – Matriz de Componente Conducida por Matriz (1:48)
3.5.3 – Matriz de Componente Conducida por Croquis (1:57)
3.5.4 – Matriz de Componente Conducida por Curva (2:47)
3.5.5 – Matriz de Componente de la Cadena (9:12)
3.5.6 – Simetría de Componentes (4:29)
3.6.0 – Smart Fasteners (5:29)
3.7.0 – Mover Componente (7:20)
3.7.1 – Girar Componentes (1:25)
3.8.0 – Mostrar Componentes Ocultos (1:57)
3.9.0 – Serie de Taladro (6:13)
3.9.1 – Asistente para Taladro (3:47)
3.9.2 – Taladro Sencillo (2:18)
3.9.3 – Extruir Corte (1:28)
3.9.4 – Corte de Revolución (1:58)
3.9.5 – Corte Barrido (1:53)
3.9.6 – Redondeo (1:49)
3.9.7 – Chaflán (1:42)
3.9.8 – Cordón de Soldadura (3:48)
3.9.9 – Correa – Cadena (4:47)
3.10.0 – Geometría de Referencia (4:36)
3.11.0 – Lista de Materiales (5:32)
3.12.0 – Vista Explosionada (7:18)
3.12.1 – Croquis con Líneas de Explosión (3:26)
3.12.2 – Insertar – Editar Líneas de Explosión Inteligentes (1:44)
3.13.0 – Instant 3D (2:04)
3.14.0 – Controlador de Referencias de Posición (5:36)
3.14.1 – Nuevo Estudio de Movimiento (7:33)
3.14.2 – Actualizar SpeedPak (3:15)
3.14.3 – Tomar Instantánea (1:37)
3.14.4 – Configuración de Ensamblaje Grande (1:14)
3.15.0 – Guardar un Ensamblaje como Pieza (1:53)
3.16.0 – Croquis de Diseño (5:24)
4.0.0 – Introducción al Módulo de Dibujo (10:21)
4.0.1 – Gestor de Diseño 2D (3:15)
4.1.0 – Dibujo (2:18)
4.1.1 – 3 Vistas Estándar (3:58)
4.1.2 – Vista del Modelo (9:19)
4.1.3 – Vista Proyectada (4:25)
4.1.4 – Vista Auxiliar (2:12)
4.1.5 – Vista de Sección (20:50)
4.1.6 – Vista de Detalle (5:06)
4.1.7 – Sección Eliminada (2:05)
4.2.0 – Sección Parcial (2:00)
4.2.1 – Vista de Rotura (2:31)
4.2.2 – Recortar Vista (1:14)
4.2.3 – Vista de Posición Alternativa (2:18)
4.2.4 – Vista Relativa al Modelo (2:26)
4.2.5 – Vista Vacía (2:05)
4.2.6 – Vista Predefinida (1:21)
4.2.7 – Actualizar Vista (1:58)
4.2.8 – Reemplazar Modelo (1:42)
4.3.0 – Cota Inteligente (5:26)
4.3.1 – Cota Horizontal (0:55)
4.3.2 – Cota Vertical (0:50)
4.3.3 – Cota de Línea Base (0:51)
4.3.4 – Cota en Cadena (0:43)
4.3.5 – Cota de Coordenada (1:02)
4.3.6 – Cota de Coordenada Horizontal (0:46)
4.3.7 – Cota de Coordenada Vertical (0:45)
4.3.8 – Cota angular Incremental (1:13)
4.3.9 – Cota de Chaflán (0:43)
4.3.10 – Cota de Longitud de Trayecto (1:00)
4.3.11 – Elementos del Modelo (3:19)
4.3.12 – Visualización de Cotas (9:19)
4.3.13 – Configuración de Cotas (3:49)
4.4.0 – Corrector Ortográfico (2:11)
4.4.1 – Copiar Formato (1:53)
4.4.2 – Nota (4:47)
4.4.3 – Matriz Lineal de Notas (1:59)
4.4.4 – Matriz Circular de Notas (1:45)
4.5.0 – Globo (5:25)
4.5.1 – Globo Automático (2:33)
4.5.2 – Línea Magnética (2:28)
4.6.0 – Acabado Superficial (2:06)
4.6.1 – Símbolo de Soldadura (2:24)
4.6.2 – Anotación de Taladro (1:29)
4.6.3 – Tolerancia Geométrica (2:16)
4.6.4 – Símbolo de Indicación de Referencia (1:15)
4.6.5 – Dato Indicativo (1:44)
4.6.6 – Rosca Cosmética (1:42)
4.6.7 – Oruga (2:03)
4.6.8 – Tratamiento de Extremos (1:11)
4.6.9 – Símbolo de Espiga (1:48)
4.7.0 – Área Rayada – Rellenar (2:30)
4.7.1 – Bloques (2:57)
4.7.2 – Centro de Círculo (5:30)
4.7.3 – Línea Constructiva (2:04)
4.7.4 – Símbolo de Revisión (2:54)
4.7.5 – Nube de Revisión (1:04)
4.8.0 – Tabla General (3:05)
4.8.1 – Tabla de Taladros (2:54)
4.8.2 – Lista de Materiales (4:51)
4.8.3 – Lista de Materiales Basada en Excel (1:07)
4.8.4 – Tabla de Revisiones (2:44)
4.8.5 – Tabla de Soldadura (2:31)
4.8.6 – Tabla de Pliegue (1:58)
4.8.7 – Tabla de Punzones (1:39)
4.9.0 – Editar Formato de Hoja (2:54)
4.9.1 – Campos de Bloque de Título (5:35)
4.9.2 – Borde Automático (4:19)
4.9.3 – Creación de un Formato de Hoja (25:03)
4.10.0 – Preguntas Frecuentes (7:42)
Sí, me interesa
Solicita información ahora SIN COMPROMISO y conoce en detalle plazas disponibles, admisiones, precios y oportunidades de becas.
Imprescindible disponer de NIF/NIE para la formación.
Formación: desde 0 y según tus horarios.
Tutorías: online, en directo y presenciales.
Seminarios: semanales y gratuitos.
Aulas: de estudio en varias localidades.
Material: temarios originales y ropa de trabajo.
Descuentos: especiales en empresas colaboradoras.
Prácticas: en empresas de Asturias y León.
Trabajo: acceso a nuestra bolsa de empleo propia.
Formación Flexible
(tú eliges cuándo y dónde)
Asistencia 24/7
(personalizada / a medida)
Temario muy completo
(desarrollado por ingenieros en activo)
Con Certificado
(al finalizar tu formación)
PLAZAS LIMITADAS!
Donde tú quieras
Explicado paso a paso
5 centros presenciales
Adaptada a tus necesidades
Resolución de dudas
Expertos en materia
Soy Licenciado en Administración y Dirección de Empresas especializado en Dirección Comercial y Marketing, en mi caso tras quedarme sin empleo decidí seguir formándome ya que sólo con mi titulación era complicado encontrar trabajo ... Leer más
José Miguel Rancaño NúñezA través de Internet y por anuncios en prensa conocí ágorAstur Formación y decidí acercarme a la sede de Oviedo para informarme. Desde el primer momento me atendieron de forma muy correcta, sobremanera Adrián, que me informó de los cursos que más me podían interesar.
Al final me decidí por el Master de Consultor SAP Logística y Materiales (MM y LE) y de Consultor SAP Logística en Procesos de Venta (SD y TM) siendo un poco reticente por el tema de la teleformación pero tengo que reconocer que ha sido una gratísima sorpresa esta modalidad de formación, clases en directo, tutorías, profesores profesionales que saben de lo que hablan …
Una vez acabados los cursos y tras conseguirme varias entrevistas para realizar las prácticas, empecé a trabajar a media jornada como administrativo SAP en Corporación Alimentaria Peñasanta.
En un futuro seguramente realice otro curso de consultor SAP Financiero y de Controlling. Mi experiencia con ágorAstur ha sido muy positiva.
Mi experiencia en ágorAstur Formación ha sido increíble. He recibido por parte del centro y en todo momento la información, orientación y apoyo necesario en todos los aspectos siempre que la he necesitado. Gracias a ellos ... Leer más
Ana Gutiérrez PrietoTodo empezó cuando una vez finalizado mi Máster me encontré en el mercado laboral sin experiencia y con tan solo los conocimientos que la carrera me había proporcionado.
Ellos me dieron la posibilidad de realizar un curso en una de las especialidades más en auge del momento: Consultor SAP. Fueron los únicos que me ofrecieron una formación seria y con futuro.
Me ayudaron en todo momento, durante el curso y después de él, sobre todo Adrian. Gracias a él, que hasta consiguió mi teléfono móvil «londinense» para poder hablar conmigo y ayudarme, conseguí el puesto de trabajo donde ahora mismo estoy desarrollando mi carrera profesional en una gran multinacional en Asturias.
No puedo estar más encantada. Gracias por tratarnos tan bien, ser amables y hacer todo lo posible para sentirnos cómodos. Seguid así!
Mi experiencia en Agorastur fue fantástica. Profesionalidad y un ambiente de trabajo en el que es muy fácil sentirte bien y motivado.
Mi experiencia ha sido muy buena. Mi tutora, siempre pendiente de mí e implicándose al máximo, haciéndomelo todo más fácil. Muy agradecido.
Mi experiencia en Agorastur ha sido muy positiva en todos los aspectos y la atención de los tutores es excelente. Recomendable 100%.
La experiencia muy buena y la atención más buena todavía, personalmente recomiendo ágorAstur Formación para hacer un curso.
Mi experiencia en Agorastur fue estupenda. Tienen un personal que se preocupa por los alumnos. Sois un gran equipo, gracias chicos/as.
Con más de 10 años al servicio de nuestros alumnos, trabajamos cada día para ofrecerte la mejor formación.
Premios Excelencia Educativa 2021
(Entidad Premiada)
Mejor Centro de Formación (España 2018)
Mejor Centro Formación (Norte de España 2018)
Sello de Excelencia Educativa (Centro 202156)