TIEMPO ACCESO
12 meses
(ampliable sin sobre coste)
FECHAS
Cuando quieras
(acceso inmediato al matricularte)
FORMACIÓN CERTIFICADA
Certificado incluido
(al finalizar tu formación)
DURACIÓN
450 horas
(metodología online flexible)
A través de esta formación en Revit Arquitectura avanzado te familiarizarás con la metodología BIM y pasarás a controlar la interfaz de trabajo de Revit Architecture a un nivel experto. Algunos de los conocimientos que conseguirás son:
Una vez demos por finalizado tu curso, obtendrás un certificado en diseño BIM con Revit Architecture avanzado de 450 horas que avalara tus conocimientos en la herramienta.
Este curso, va enfocado a profesionales del sector de la arquitectura, ingeniería de producto, diseño o ingeniería industrial (o simplemente estudiantes) que quieran formarse en el modelo BIM y concretamente en Revit.
Hablamos de un curso con un temario de nivel avanzado (450h), que te permitirá ir de 0 hasta profundizar a nivel muy profesional en la herramienta. Explicado de 0 a 100 por lo que va enfocado tanto a personas que se quieran iniciar en esta herramienta CAD como aquellas que ya cuentan con algo de conocimientos y quieren adquirir un nivel experto.
0.0.0 – Introducción al BIM (5:29) 0.0.1 – Ventajas de la metodología BIM (3:42)
1.0.0 – Introducción a Autodesk Revit (1:31) 1.0.1 – Tipos de elementos (3:14) 1.0.2 – Jerarquía de Revit (3:23) 1.0.3 – Tipos de archivos (4:53) 1.0.4 – Abriendo Autodesk Revit (1:53) 1.0.5 – Nuevo (1:54) 1.0.6 – Abrir (3:55) 1.0.7 – Guardar (1:26) 1.0.8 – Guardar Como (4:52) 1.0.9 – Exportar (8:29) 1.0.10 – Imprimir (4:58) 1.0.11 – Cerrar (1:03) 1.0.12 – Opciones Generales (1:55) 1.0.13 – Interfaz de usuario (3:02) 1.0.14 – Gráficos (1:58) 1.0.15 – Hardware (0:44) 1.0.16 – Ubicaciones de archivos (1:47) 1.0.17 – Renderización (0:52) 1.0.18 – Revisar la ortografía (1:58) 1.0.19 – SteeringWheels (6:58) 1.0.20 – ViewCube (3:24) 1.0.21 – Macros (0:53) 1.1.0 – Iniciar proyecto (1:34) 1.1.1 – Interfaz (0:37) 1.1.2 – Barra de herramientas (1:41) 1.1.3 – InfoCenter (1:21) 1.1.4 – Cinta de opciones (1:26) 1.1.5 – Paleta de propiedades (2:46) 1.1.6 – Visor (2:22) 1.1.7 – Navegador de proyectos (4:24) 1.1.8 – Barra de controles de vista (1:02) 1.1.9 – Barra de estado (1:02) 1.1.10 – Manejo del Ratón (5:28) 1.1.11 – Cancelar una acción (1:56) 1.1.12 – Estilos de objeto (4:36) 1.1.13 – Forzados de cursor (2:58) 1.1.14 – Información de proyecto (0:56) 1.1.15 – Transferir normas de proyecto (1:33) 1.1.16 – Limpiar elementos no utilizados (1:31) 1.1.17 – Unidades de proyecto (1:46) 1.2.0 – Seleccionar (9:45) 1.2.1 – Seleccionar vínculos (2:42) 1.2.2 – Seleccionar calcos subyacentes (1:50) 1.2.3 – Seleccionar elementos bloqueados (1:38) 1.2.4 – Seleccionar un elemento por cara (1:35) 1.2.5 – Arrastrar elementos en selección (1:46) 1.2.6 – Propiedades de tipo (1:55) 1.2.7 – Propiedades de ejemplar (1:12) 1.2.8 – Cortar (0:52) 1.2.9 – Copiar (1:28) 1.2.10 – Pegar desde portapapeles (6:15) 1.2.11 – Igualar propiedades de tipo (1:38) 1.2.12 – Recorte (2:06) 1.2.13 – Cortar geometría (3:32) 1.2.14 – Unir (3:13) 1.2.15 – Unir-Separar cubierta (1:38) 1.2.16 – Uniones de viga-pilar (1:09) 1.2.17 – Uniones de muro (1:27) 1.2.18 – Dividir cara (1:35) 1.2.19 – Pintura (2:02) 1.2.20 – Derribar (2:03) 1.2.21 – Mover (3:40) 1.2.22 – Alinear (2:22) 1.2.23 – Desfase (1:56) 1.2.24 – Copiar (2:06) 1.2.25 – Reflefar-Seleccionar eje (1:48) 1.2.26 – Reflefar-Dibujar eje (1:10) 1.2.27 – Rotar (2:45) 1.2.28 – Recortar-Extender a esquina (1:05) 1.2.29 – Dividir elemento (1:14) 1.2.30 – Dividir con separación (1:08) 1.2.31 – Matriz (4:18) 1.2.32 – Escala (1:39) 1.2.33 – Recortar-Extender elemento simple (1:14) 1.2.34 – Recortar-Extender varios elementos (1:16) 1.2.35 – Bloquear (1:44) 1.2.36 – Suprimir (0:50) 1.2.37 – Ocultar en vista (4:15) 1.2.38 – Modificar gráficos en vista (8:19) 1.2.39 – Cuadro de selección (2:35) 1.2.40 – Desplazar elementos (2:27) 1.2.41 – Tipo de línea (2:09) 1.2.42 – Medir entre dos referencias (1:30) 1.2.43 – Medir a lo largo de un elemento (1:08)
2.0.0 – Introducción módulo Diseño del modelo (1:13) 2.1.0 – Niveles (12:14) 2.2.0 – Rejillas (7:27) 2.3.0 – Importación y vinculación (2:19) 2.3.1 – Archivo Revit (5:08) 2.3.2 – Archivo IFC (2:34) 2.3.3 – Archivo CAD (8:18) 2.3.4 – Nube de puntos (1:29) 2.3.5 – PDF (3:09) 2.3.6 – Imagen (2:58) 2.3.7 – Gestionar vínculos (1:22) 2.3.8 – Estampado (3:27) 2.3.9 – Modelo de coordinación (2:21) 2.3.10 – Cargar familia (3:41) 2.3.11 – Cargar como grupo (2:03) 2.3.12 – Insertar desde archivo (2:19) 2.4.0 – Ubicación geográfica y orientación del proyecto (1:01) 2.4.1 – Ubicación (2:02) 2.4.2 – Puntos de referencia de un proyecto (9:36) 2.4.3 – Adquirir coordenadas (5:33) 2.4.4 – Publicar coordenadas (3:58) 2.4.5 – Especificar coordenadas en punto (2:09) 2.4.6 – Informe sobre coordenadas compartidas (0:55) 2.4.7 – Volver a ubicar proyecto (1:16) 2.4.8 – Rotar norte real (2:39) 2.4.9 – Reflejar proyecto (1:34) 2.4.10 – Rotar norte de proyecto (2:38) 2.5.0 – Superficie topográfica (9:39) 2.5.1 – Dividir Superficie (3:51) 2.5.2 – Fusionar Superficies (2:05) 2.5.3 – Subregión (2:33) 2.5.4 – Línea de propiedad (3:32) 2.5.5 – Región nivelada (4:55) 2.5.6 – Etiquetar curvas de nivel (3:12) 2.5.7 – Plataforma de construcción (4:16) 2.5.8 – Componente de emplazamiento y aparcamiento (2:01) 2.6.0 – Modelado con masas (1:16) 2.6.1 – Masas in situ (4:23) 2.6.2 – Masas conceptuales (2:56) 2.7.0 – Introducción a las familias (1:28) 2.7.1 – Familias de sistema (2:26) 2.7.2 – Familias cargables (5:59) 2.7.3 – Familias in situ (3:31)
3.0.0 – Introducción al modelado arquitectónico (0:48) 3.1.0 – Acerca de los muros (0:45) 3.1.1 – Creación de muro arquitectónico (11:14) 3.1.2 – Acerca la función y uso de los muros (3:05) 3.1.3 – Altura o profundidad de muros (5:28) 3.1.4 – Muros compuestos (5:36) 3.1.5 – Editar-restablecer perfil de muro (2:22) 3.1.6 – Enlazar-Desenlazar parte superior-base de muro (4:26) 3.1.7 – Muros incrustados (2:05) 3.1.8 – Creación muro por cara (3:36) 3.1.9 – Creación de muro barrido (6:16) 3.1.10 – Creación de muro telar (3:56) 3.1.11 – Muros apilados (3:27) 3.2.0 – Suelo arquitectónico (10:05) 3.2.1 – Suelo.Borde de losa (2:49) 3.2.2 – Suelo por cara (4:02) 3.3.0 – Pilares arquitectónicos (5:58) 3.4.0 – Cimentación aislada (4:46) 3.5.0 – Puertas (4:32) 3.6.0 – Ventanas (3:01) 3.7.0 – Componentes (3:02) 3.8.0 – Cubiertas (0:53) 3.8.1 – Creación de cubierta por perímetro (4:09) 3.8.2 – Creación de cubierta por extrusión (2:49) 3.8.3 – Creación de cubierta por cara (2:18) 3.8.4 – Modificar subelementos (3:49) 3.8.5 – Creación de cielos rasos (3:26) 3.8.6 – Creación de impostas de cubierta (1:51) 3.8.7 – Creación de canalón (1:30) 3.9.0 – Techos (4:42) 3.10.0 – Sistema de muro cortina (7:52) 3.10.1 – Muro cortina manual (2:55) 3.11.0 – Rampas (6:24) 3.12.0 – Escaleras (11:36) 3.13.0 – Creación de barandillas (2:32) 3.13.1 – Balaustres y pilastras (5:06) 3.14.0 – Huecos (1:06) 3.14.1 – Huecos por cara, muro, vertical y agujeros (6:14) 3.14.2 – Hueco de buhardilla (3:59) 3.15.0 – Texto modelado (4:21) 3.16.0 – Líneas de modelo (3:06) 3.17.0 – Crear habitación (3:57) 3.17.1 – Separador de habitación (1:08) 3.17.2 – Etiquetar habitación (2:07) 3.18.0 – Esquemas de color (9:31) 3.19.0 – Cálculos de área y volumen (1:56) 3.20.0 – Plano de trabajo (5:05) 3.21.0 – Planos de área (2:38) 3.21.1 – Contorno de área (2:45)
4.0.0 – Flujo de trabajo de las opciones de diseño (1:53) 4.1.0 – Crear un conjunto de opciones de diseño (8:47)
5.0.0 – Definir las fases (1:46) 5.1.0 – Filtro de fases (3:10) 5.2.0 – Modificaciones de gráficos (6:16)
6.0.0 – Introducción a documentación de proyectos (0:49) 6.1.0 – Duplicación de vistas (4:05) 6.1.1 – Creación de vistas de sección y alzado (7:21) 6.1.2 – Creación de vistas de llamada (3:00) 6.1.3 – Creación de una vista ortogonal 3D (3:42) 6.1.4 – Creación de una vista en perspectiva (1:43) 6.1.5 – Vista inicial (1:59) 6.2.0 – Rango de vista (6:15) 6.3.0 – Cajas de referencia (6:14) 6.3.1 – Perfil de corte (2:15) 6.3.2 – Regiones de plano (5:54) 6.3.3 – Mostrar-Eliminar líneas ocultas (2:27) 6.3.4 – Región rellenada (3:58) 6.3.5 – Región de máscara (2:27) 6.3.6 – Opciones de visualización (4:38) 6.3.7 – Visualización de gráficos (7:23) 6.3.8 – Filtros (8:23) 6.3.9 – Nivel de detalle (2:53) 6.3.10 – Escala de vista (1:55) 6.3.11 – Creación de una plantilla de vista (8:59) 6.3.12 – Recortar vista-Mostrar región de recorte (3:12) 6.3.13 – Ocultar-Aislar temporalmente (3:02) 6.3.14 – Propiedades de vista temporal (2:43)
7.0.0 – Introducción a anotaciones (1:01) 7.1.0 – Etiquetado de objetos por categoría (11:35) 7.1.1 – Etiquetado de materiales (4:29) 7.1.2 – Números de huella-contrahuella de escalera (4:26) 7.1.3 – Notas clave (4:18) 7.2.0 – Cotas temporales (2:02) 7.2.1 – Cota alineada (1:17) 7.2.2 – Cota lineal (1:13) 7.2.3 – Cota angular (1:07) 7.2.4 – Cota radial (1:31) 7.2.5 – Cota diametral (1:04) 7.2.6 – Cota de longitud de arco (1:07) 7.2.7 – Cota elevación (3:26) 7.2.8 – Cota coordenadas de punto (2:15) 7.2.9 – Cota de pendiente (4:02) 7.2.10 – Editar cotas (8:52) 7.3.0 – Creación de anotaciones de texto (3:54) 7.3.1 – Revisar la ortografía (1:27) 7.3.2 – Buscar y reemplazar (1:40) 7.4.0 – Detalles (0:53) 7.4.1 – Adición de líneas de detalle (3:17) 7.4.2 – Creación de componentes de detalle (1:51) 7.4.3 – Nubes de revisión (3:46) 7.4.4 – Etiquetado de las nubes de revisión (1:10) 7.4.5 – Insertar símbolo (1:31) 7.4.6 – Aislamiento (1:52) 7.4.7 – Creación de leyenda (4:18) 7.5.0 – Patrones de relleno (6:16) 7.5.1 – Materiales (7:00) 7.5.2 – Estilos de línea (2:16) 7.5.3 – Grosores de línea (1:47) 7.5.4 – Patrones de línea (2:03) 7.5.5 – Tramado-Subyacente (2:42) 7.5.6 – Etiquetas de llamada (5:31) 7.5.7 – Etiquetas de alzado (3:52) 7.5.8 – Etiquetas de sección (5:43) 7.5.9 – Puntas de flecha (2:45) 7.5.10 – Añadir o cambiar un código de montaje Uniformat (2:23) 7.6.0 – Tablas de planificación (o cantidades) (7:41) 7.6.1 – Edición de las tablas de planificación (13:21) 7.6.2 – Tablas de planificación de pilares (4:35) 7.6.3 – Tablas de planificación de cómputo de materiales (3:41) 7.6.4 – Tablas de planificación de anotaciones (1:26) 7.6.5 – Lista de vistas (1:23) 7.6.6 – Exportar una tabla de planificación (2:30) 7.7.0 – ID de selección (1:36) 7.7.1 – Selección por ID (2:28) 7.7.2 – Comprobar avisos (2:01)
8.0.0 – Colaboración (1:10) 8.1.0 – Crear proyecto colaborativo (5:23) 8.2.0 – Subproyectos (3:12) 8.3.0 – Archivo central y local (6:20) 8.4.0 – Prioridades de usuarios (4:16) 8.5.0 – Visibilidad de los subproyectos (4:04) 8.6.0 – Historial y Worksharing Monitor (2:49) 8.7.0 – Sobre los archivos central y locales (3:23) 8.7.1 -Desenlazar un archivo del central (1:49)
9.0.0 – Coordinación (1:18) 9.1.0 – Copiar-Supervisar (5:32) 9.2.0 – Revisión de coordinación (3:20) 9.3.0 – Reconciliar anfitrión (3:18) 9.4.0 – Comprobación de interferencias (4:49)
10.0.0 – Restricciones (1:09) 10.1.0 – Restricciones con cotas (2:27) 10.2.0 – Restricciones de igualdad (2:48) 10.3.0 – Cambiar el texto de la etiqueta igualdad (3:48) 10.4.0 – Eliminar-Mostrar restricciones (1:00)
11.0.0 – Acerca de los parámetros (1:03) 11.1.0 – Tipo de referencia de parámetro (4:33) 11.2.0 – Parámetros de sistema (1:24) 11.3.0 – Parámetros de proyecto (6:50) 11.4.0 – Parámetros de familia (3:55) 11.5.0 – Parámetros compartidos (11:35) 11.6.0 – Parámetros globales (3:41)
12.0.0 – Estudios solares (1:07) 12.1.0 – Tipos de estudios solares (2:40) 12.2.0 – Camino de sol (4:03)
13.0.0 – Renderizados de imágenes y creación de recorridos (0:51) 13.1.0 – Aplicación de materiales y texturas (3:15) 13.2.0 – Adición de objetos RPC (3:46) 13.3.0 – Configurar renderizado (6:50) 13.4.0 – Recorridos (5:33) 11.6.0 – Parámetros globales (3:41)
14.0.0 – Creación de planos (4:18) 14.1.0 – Insertar vistas a planos (6:41) 14.2.0 – Cuadros de rotulación (5:23) 14.3.0 – Configuración de una tabla de revisión (4:05)
15.0.0 – Imprimir (2:39) 15.1.0 – Configurar impresión (1:50)
16.0.0 – Creación de familias cargables (1:08) 16.1.0 – Selección de una plantilla de familia (2:27) 16.2.0 – Creación del esqueleto de la familia (3:30) 16.3.0 – Creación de parámetros de la familia (5:52) 16.4.0 – Creación de geometría de la familia (7:38) 16.5.0 – Restringir la geometría de familia (6:08) 16.6.0 – Anidación y compartición de familias (5:20) 16.7.0 – Parámetros Sí-No (4:24) 16.8.0 – Configuración de visibilidad por vista (5:35) 16.9.0 – Subcategoría (4:56) 16.10.0 – Creación de familias basadas en plano de trabajo (4:11) 16.11.0 – Creación de una familia de perfiles (5:23) 16.12.0 – Fórmulas (6:59) 16.13.0 – Condiciones en fórmulas (3:45)
17.0.0 – Introducción a Dynamo (9:43)
Sí, me interesa
Solicita información ahora SIN COMPROMISO y conoce en detalle plazas disponibles, admisiones, precios y oportunidades de becas.
Formación: desde 0 y según tus horarios.
Tutorías: online, en directo y presenciales.
Seminarios: semanales y gratuitos.
Aulas: de estudio en varias localidades.
Material: temarios originales y ropa de trabajo.
Descuentos: especiales en empresas colaboradoras.
Prácticas: en empresas de Asturias y León.
Trabajo: acceso a nuestra bolsa de empleo propia.
Formación Flexible
(tú eliges cuándo y dónde)
Asistencia 24/7
(personalizada / a medida)
Temario muy completo
(desarrollado por ingenieros en activo)
Con Certificado
(al finalizar tu formación)
PLAZAS LIMITADAS!
Donde tú quieras
Explicado paso a paso
5 centros presenciales
Adaptada a tus necesidades
Resolución de dudas
Expertos en materia
La experiencia en ágorAstur Formación ha sido muy buena. Mi tutora siempre pendiente de mí e implicándose al máximo, incluyendo momentos en los que me desconectaba un poco. Siempre aclarándome todas mis dudas ... Leer más
Daniel Isusi IglesiasPor otra parte, cuando llegó el momento de las prácticas, Paloma me ofreció el mejor sitio posible para hacerlas. Todo un acierto.
Desde el primer día, en Yes Fitness Gym me trataron como en casa, tanto la gente que trabaja en el gimnasio, principalmente, como los clientes del mismo. Entre todos al principio me ayudaron a coger rápido la dinámica del gimnasio. Creo que me adapté bastante bien. Además, con la gente que me tocó, me siento muy afortunado. Siempre dispuestos a ayudarnos entre todos.
Desde luego que la valoro como una experiencia muy positiva en todos los aspectos, ya que he aprendido mucho, supone un paso muy importante en mi formación y creo que estoy preparado para dar el paso al mundo laboral.
Mi experiencia en ágorAstur Formación ha sido increíble. He recibido por parte del centro y en todo momento la información, orientación y apoyo necesario en todos los aspectos siempre que la he necesitado. Gracias a ellos ... Leer más
Ana Gutiérrez PrietoTodo empezó cuando una vez finalizado mi Máster me encontré en el mercado laboral sin experiencia y con tan solo los conocimientos que la carrera me había proporcionado.
Ellos me dieron la posibilidad de realizar un curso en una de las especialidades más en auge del momento: Consultor SAP. Fueron los únicos que me ofrecieron una formación seria y con futuro.
Me ayudaron en todo momento, durante el curso y después de él, sobre todo Adrian. Gracias a él, que hasta consiguió mi teléfono móvil «londinense» para poder hablar conmigo y ayudarme, conseguí el puesto de trabajo donde ahora mismo estoy desarrollando mi carrera profesional en una gran multinacional en Asturias.
Mi experiencia en Agorastur fue fantástica. Profesionalidad y un ambiente de trabajo en el que es muy fácil sentirte bien y motivado.
Mi opinión sobre el centro y su equipo es muy positiva. Tenía una tutora particular que se adaptaba a mi ritmo xq yo no tenía disponibilidad.
Experiencia FRANCAMENTE POSITIVA. Trabajo en Asturias con contrato indefinido y en gran medida se lo debo a Agorastur y su equipo.
Estoy súper contenta y satisfecha con mi “couchee” particular Nuria. Los tutoriales contigo son perfectos, súper personalizados y motivadores.
Empecé en Agorastur hace unos meses y estoy encantada! El trato a nivel personal es muy bueno y disponen de muchos seminarios.
Mi experiencia en Agorastur ha sido muy positiva en todos los aspectos y la atención de los tutores es excelente. Recomendable 100%.
Con más de 10 años al servicio de nuestros alumnos, trabajamos cada día para ofrecerte la mejor formación.
Premios Excelencia Educativa 2021
(Entidad Premiada)
Mejor Centro de Formación (España 2018)
Mejor Centro Formación (Norte de España 2018)
Sello de Excelencia Educativa (Centro 202156)
Emagister.com (2018)
Tumaster.com (2018)